Utilizamos diferentes técnicas para abordar las patologías de nuestros pacientes, entre ellas:
Conjunto de técnicas aplicadas sobre los diferentes tejidos del cuerpo con la finalidad de disminuir el dolor, mejorar la movilidad y la funcionalidad del paciente. Entre las técnicas que se utilizan encontramos: movilización articular, manipulaciones articulares, estiramientos, masaje funcional, ejercicios,..
Planificación de un conjunto de ejercicios, tras una valoración inicial, cuya finalidad será recuperar adecuadamente las lesiones del paciente, evitando posteriormente recaídas tras la vuelta a la vida diaria o la práctica deportiva.
Se trata de una prueba diagnóstica que permite el estudio y valoración del tejido blando (músculo, ligamento, tendón, bursa, vasos sanguíneos, nervios periféricos,..), la cual nos permite tanto realizar un diagnóstico más preciso de la lesión del paciente, como delimitar el tejido afectado con mayor exactitud para abordarlo con tratamientos invasivos específicos.
Consiste en la introducción de agujas de punción a través de la piel, para abordar el síndrome de dolor miofascial producido por los puntos gatillo miofasciales, que no es más que una zona más irritable de la fibra muscular. A través de la punción seca, se elimina el dolor y resto de síntomas que producen los puntos gatillo en el paciente.
Se trata en la aplicación de una corriente eléctrica a través de una aguja de punción para estimular el nervio periférico, con el objetivo de disminuir el dolor, mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento y control motor.
Sus indicaciones son: dolor crónico, inestabilidad articular, radiculopatías, atrapamiento nervioso, tendinopatías, rotura muscular, etc.
Es una técnica minimamente invasiva en la que se aplica una corriente galvánica a través de una aguja de forma ecoguiada, con la finalidad de producir un efecto analgésico y un proceso inflamatorio que acelere la reparación del tejido afectado.
Sus indicaciones son: tendinopatías, bursitis, fascitis, roturas musculares, esguinces, retracciones capsulares, lesiones nerviosas por atrapamiento, etc.
Consiste en la aplicación de masajes suaves y lentos sobre diferentes zonas del cuerpo con la finalidad de mejorar la circulación y el sistema linfático, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa.
Método terapéutico en el que el paciente se introduce dentro de un traje, el cual producirá presión a nivel del tejido tras el llenado y vaciado de cámaras de aire, con la finalidad de estimular el sistema circulatorio y linfático.