Ecografía
Se trata de una herramienta de diagnóstico cada vez más importante dentro de la práctica clínica del fisioterapeuta, ya que ayuda amejorar y objetivarla valoración del paciente. Ademas nos va a permitir aplicar con mayor precisión técnicas de tratamiento invasivas. Al permitir el estudio y valoración del tejido blando (músculo, ligamento, tendón, bursa, nervio,..)va a ser de gran ayuda ante roturas musculares, tendinopatias (tendinitis), esguinces, alteraciones vasculares y/o neurales, fracturas..
![2](https://eidernebredafisioterapia.com/wp-content/uploads/2024/01/2-3.jpg)
![3](https://eidernebredafisioterapia.com/wp-content/uploads/2024/01/3-1.jpg)
![4](https://eidernebredafisioterapia.com/wp-content/uploads/2024/01/4-3.jpg)
![5](https://eidernebredafisioterapia.com/wp-content/uploads/2024/01/5-1.jpg)